Gracias a un arduo trabajo de los profesionales que participaron en el proceso, Andalién Sur realizó con éxito el pago de sueldos de sus funcionarios, donde los 3 mil 400 trabajadores pertenecientes ahora al territorio, experimentaron la transparencia del nuevo sistema de remuneraciones.

Se trata de una plataforma Online implementada con el objetivo de detectar con anticipación cualquier inconveniente, realizar ajustes necesarios en casos puntuales y así cumplir con el 100% de los plazos establecidos en la Ley.

Hugo Baeza Foitzick, Subdirector de Gestión de Personas del Servicio, argumentó que fue un largo trabajo colaborativo realizado con cada uno de los directores de los establecimientos educacionales y cuyo resultado fue la excelencia en la cancelación de los salarios, montos que en total ascendieron a los 4 mil millones de pesos. “Con el objetivo de minimizar la ansiedad respecto a este punto en particular, se planificó con mucha anticipación – mediante reuniones con distintos gremios y equipos directivos – la implementación de este nuevo sistema operativo, cuyo resultado cumplió con nuestras exigencias y las expectativas de los funcionarios traspasados” explicó.

Ley 21.090

La Ley 21.090 estableció un estatuto para los asistentes de la educación y cuya ejecución entra en plena vigencia desde el momento en que se produce el traspaso del municipio a los servicios locales.

Se trata del encasillamiento de la totalidad de los asistentes de la educación en una de las cuatro categorías que establece la ley, las cuales son: Profesional, Administrativo, Técnico y Auxiliar. Cada una de estas posee una remuneración particular y nuevos derechos, entre ellos, el derecho a la asignación de experiencia.

Frente a esto, el Servicio Local de Educación Pública Andalién Sur, se propuso ser pionero en esta materia y hacer el encasillamiento desde el primer mes de remuneración. Fue así como en enero de este año se pagó a los funcionarios su experiencia y asignación de tramo que exige la ley.