Hoy jueves 30 de abril se realizó la primera Cuenta Pública Participativa del Servicio Local de Educación Pública Andalién Sur, iniciativa que se desarrolló a través de la página web y redes sociales de la institución, debido a la emergencia sanitaria generada por el Covid-19.
Gonzalo Araneda Ruiz, Director Ejecutivo del Servicio Local Andalién Sur, destacó los acontecimientos que dieron origen a la consolidación del proceso de instalación hacia una Nueva Educación Pública en el territorio. “Si analizamos el funcionamiento del Servicio Local, tanto en su anticipación como en su puesta en marcha, se reconoce la capacidad de gestión del equipo de trabajo, que fue capaz de liderar este proceso de instalación de manera satisfactoria” manifestó.
Entre los hitos que marcaron el proceso de traspaso del servicio educativo, el director mencionó la impecabilidad del pago de remuneraciones de los funcionarios, para lo cual la institución modernizó sus procedimientos, mecanismo que benefició a más de 3 mil 400 trabajadores del Servicio entre docentes, asistentes de la educación y funcionarios. “Se trata de una plataforma Online que fue implementada para cumplir con el 100% de las obligaciones remuneracionales en los plazos establecidos en la Ley. La plataforma permite detectar con anticipación cualquier inconveniente, adelantarse y realizar ajustes en casos puntuales de ser necesario” sostuvo.
Otro de los acontecimientos que destacó el Director Ejecutivo mediante la exposición fue la creación del proyecto TEP “Trayectorias Escolares Positivas”, iniciativa que busca mejorar la satisfacción de la vida histórica escolar y las necesidades académicas de mil 500 estudiantes pertenecientes a 12 establecimientos del territorio. “Es una idea que se ejecutará durante todo el año en parte de los establecimientos del territorio y que busca disminuir la posibilidad de que los estudiantes deserten del sistema escolar. En este objetivo trabajamos de forma conjunta con la Fundación Arauco y el Centro de Investigación Avanzada en Educación de la Universidad de Chile” explicó.
Finalmente, el Director Ejecutivo expresó su agradecimiento a los funcionarios por su compromiso y les invitó a seguir trabajando por la Educación Pública del territorio.
Para acceder a la transmición de la Cuenta Pública 2019 haz click aquí
Para descargar la PPT de la Cuenta Pública 2019 te invitamos a hacer click aquí
Además, recuerda que hasta el 28 de mayo la comunidad podrá enviar sus preguntas al correo electrónico contactoandaliensur@educacionpublica.cl