Este viernes 29 de abril se transmitió de forma virtual, nuestra Tercera Cuenta Pública Participativa, donde nuestro director ejecutivo, Gonzalo Araneda Ruiz, dio a conocer a los hitos relevantes del 2021 y los desafíos del Servicio Local de Educación Pública Andalién Sur para este año 2022.
Redes sociales, página web y canal de YouTube, fueron las plataformas institucionales que dieron circulación del detallado video.
En Gestión Pedagógica, Formación y Convivencia el SLEP Andalién Sur implementó 12 redes que trabajan de manera estratégica en pro de mejorar la calidad de la educación. “Nos sentimos satisfechos, hemos ejecutado estrategias de profundización académica, de colaboración sistemática entre todos los actores de las comunidades educativas, donde el intercambio de experiencias ha sido fundamental en la orientación del desarrollo del trabajo integral y trasversal, lo que ha logrado un enriquecimiento curricular del nuestro territorio” destacó Gonzalo Araneda Ruiz, director Ejecutivo SLEP Andalién Sur.
La Gestión de Liderazgo y Participación en marzo 2021 realizó la “Constitución del Primer Consejo Local” perteneciente al Servicio Local de Educación Pública Andalién Sur. Se trabajó además para potenciar convenios de colaboración y la implementación de procesos participativos, tales como: participación ciudadana, proyectos sociales, liderazgo y personalidad jurídica.
Infraestructura y recursos pedagógicos fue otro de los importantes ejes donde se trabajó para dar cobertura a las necesidades presentadas por los jardines, escuelas y liceos del territorio. El director ejecutivo explicó que -durante el año- Andalién Sur generó cartera de inversión multianual, orientada a las mejoras en ámbito de mantenimiento y conservación, incorporando en algunos casos proyectos integrales, con eficiencia energética y la incorporación de aulas colaborativas en niveles NT1, NT2 Y 1ERO Básico.
Finalmente, el director ejecutivo expresó su agradecimiento a toda la comunidad educativa por su compromiso e invitó a seguir trabajando por la nueva educación pública. “Hemos hecho un uso eficiente de los recursos al servicio de nuestros niños, niñas y adolescentes. Esto es una muestra que continuaremos trabajando por marcar el futuro de quienes han optado por la Educación Pública y en nuestro caso en particular, de quienes han confiado en el territorio Andalién Sur” explicó el director ejecutivo Gonzalo Araneda Ruiz.
La presentación de la Cuenta Pública 2021 se encuentra disponible en la página web del Servicio Local y hasta el 30 de mayo en https://bit.ly/3F3H5xl