Por primera vez desde que el Servicio Local asumió la responsabilidad de administrar los establecimientos públicos de las comunas de Concepción, Chiguayante, Hualqui y Florida, se realizó la Cuenta Pública Participativa de manera presencial. La actividad de rendición gestión 2022 se desarrolló en el Liceo Enrique Molina Garmendia, establecimiento que este año cumple 200 años desde su creación.
Gonzalo Araneda Ruiz, director ejecutivo del Servicio Local de Educación Pública Andalién Sur, destacó los planes de apoyo a la salud mental que se han implementado en el territorio, como parte de la Política Ministerial de “Reactivación Educativa”, los cuales se han visto reforzados por capacitaciones orientadas a la instalación de estrategias de promoción y prevención; dirigidas a todos los miembros de la comunidad educativa.
El director agregó que “durante 2022 implementamos un Dispositivo de Apoyo Psicosocial para reducir el impacto socioemocional y desarrollar acciones de enfrentamiento hacia situaciones críticas, tales como la pandemia y los eventos vinculados a la crisis sanitaria; a través de la incorporación de duplas psicosociales para apoyar a los miembros de las comunidades educativas”.
Las aulas de reintegro tomaron un rol protagónico durante el año pasado y se logró instalar dos nuevos espacios en Liceo Lorenzo Arenas Olivo y Liceo República de Grecia, además de fortalecer el aula de reintegro del Liceo Juan Martínez de Rozas.
“Se trabaja en colaboración con la Fundación Súmate, en escuelas de Enseñanza Básica y Media con estudiantes que tienen dos o más años de rezago escolar; focalizándose en el desarrollo de habilidades socioemocionales y cognitivas a través de metodologías activas que promueven el desarrollo de competencias, colaborando en la construcción de trayectorias educativas y proyectos de vida”, manifestó el Gonzalo Araneda.
Además, y en esta misma línea “por tercer año consecutivo hemos implementado el Plan de Trayectorias Escolares Positivas”, iniciativa impulsada entre el Servicio Local de Educación Pública Andalién Sur, la Fundación Educacional Arauco y el Centro de investigación Avanzada en Educación (CIAE) de la Universidad de Chile.
Andalién Sur generó una cartera de inversión multianual, orientada a las mejoras en el ámbito de mantenimiento y conservación de la infraestructura, incorporando en algunos casos proyectos integrales, con eficiencia energética y conservación eléctrica. Además, se siguió avanzando en la incorporación de aulas colaborativas en niveles NT1 y NT2.
“La cartera del año 2022 contempló 6 iniciativas de arrastre 2021 y 7 nuevas iniciativas de conservación por un monto de M$4.607.462. Lo que significó un incremento de un 94% en la inversión comparativo con 2021”, señaló Gonzalo Araneda.
Además, durante 2022 se generó el “Primer encuentro de padres, madres y apoderados” de manera presencial y se realizó la votación para renovar a los representantes del Consejo Local para el periodo 2023-2024.
Para más detalles de la Cuenta Pública Participativa – Gestión 2022 ingresa aquí