Cuenta Pública 2020:

PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA, GESTIÓN PEDAGÓGICA, LIDERAZGO Y PARTICIPACIÓN, FUERON LOS PRINCIPALES EJES DESARROLLADOS POR EL SERVICIO LOCAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA ANDALIÉN SUR

 

Viernes 30 de abril de 2021.-Dada la contingencia sanitaria generada por el Covid-19, el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Andalién Sur presentó por segundo año consecutivo la Cuenta Pública Gestión 2020 de manera virtual. Las redes sociales, página web y canal de YouTube, fueron las plataformas institucionales utilizadas para la transmisión de un detallado video que evidenció el trabajo de las comunidades educativas durante la pandemia y los avances en materia de infraestructura y gestión institucional.

El director ejecutivo del Servicio Local Andalién Sur, Gonzalo Araneda Ruiz, destacó los acontecimientos que marcaron el avance significativo en los instrumentos de gestión pedagógica como el Plan Estratégico Local; fortalecimiento del liderazgo y participación de las comunidades educativas a través de la constitución de su Consejo Local y la inversión en ejecución de proyectos de infraestructura, conservación y mejoramiento de los establecimientos.

“Si consideramos el escenario actual, donde la pandemia nos ha golpeado a todos, es fundamental reconocer la capacidad de gestión que han sostenido los equipos de trabajo de nuestros establecimientos, el compromiso de las comunidades educativas, de nuestros alumnos y sus familias, quienes – pese a las dificultades propias de la emergencia sanitaria – han logrado adaptarse, organizarse y reinventarse para mantener activos los procesos de aprendizajes y así cumplir con nuestro deber que es entregar educación pública de calidad”, manifestó.

Entre las principales iniciativas generadas durante el 2020 el director ejecutivo resaltó el Desafío de Trayectorias Escolares Positivas (TEP), programa desarrollado en conjunto a Fundación Arauco y CIAE (Centro de Investigación Avanzada en Educación) de la Universidad de Chile; proyecto que promueve la implementación de estrategias para desarrollar la escolaridad completa y prevenir la exclusión escolar de niños y jóvenes, logrando una baja significativa en la deserción escolar este 2021.

Los proyectos de infraestructura, mantención y mejoramiento de los establecimientos públicos del territorio fueron un eje de acción prioritario para el servicio durante el 2020, cuya inversión alcanzó los 2 mil 250 millones de pesos.

“Nos sentimos satisfechos, dimos cumplimiento a las necesidades de obras presentadas por nuestros jardines, escuelas y liceos. Esto es una muestra que todo lo que hemos realizado y continuemos realizando marcará el futuro de quienes han optado por la Educación Pública y en nuestro caso en particular, de quienes han confiado en el territorio Andalién Sur”, explicó el director ejecutivo Gonzalo Araneda Ruiz.

La constitución del primer Consejo Local fue otro de los hitos que marcaron la gestión 2020, acción que llegó a fortalecer a las comunidades educativas, otorgando mayor participación y recursos para desarrollar proyectos con pertinencia local, en favor de la calidad y oportunidades para los estudiantes. “Agradecer la motivación y vocación al servicio público de cada uno de los integrantes que forman parte de esta importante y fundamental institución cuyo principal objetivo es mejorar la calidad de la Educación Púbica en Chile”, enfatizó el director ejecutivo.

Finalmente, el director ejecutivo, Gonzalo Araneda expresó su agradecimiento a toda la comunidad educativa por su compromiso e invitó a seguir trabajando por la nueva educación pública.

La presentación de la Cuenta Pública 2020 se encuentra disponible en la página web del Servicio Local y hasta el 30 de mayo la comunidad podrá enviar sus preguntas al correo electrónico: contactoandaliensur@educacionpublica.cl.