Hoy se realizó el primero de los tres conversatorios de la REDEF (Red de escuelas de desarrollo educativo focalizado), con el objetivo que establecimientos de desempeño alto -pertenecientes a otros servicios locales- transmitan a los establecimientos con categoría insuficiente sus prácticas de liderazgo que los movilizaron a mejorar.
Estas instancias, buscan ofrecer un espacio de diálogo pedagógico, motivación y trabajo colaborativo entre los establecimientos de la REDEF para la mejora de los resultados y la movilización de aprendizajes a través de la implementación curricular, la actualización de saberes y el desarrollo profesional de los docentes.
En esta primera jornada, Natalia Arias, directora de la Escuela Augusto Winter Tapia, perteneciente al Servicio Local Costa Araucanía compartió parte de la exitosa gestión de su equipo y enfatizó que la comunicación directa y efectiva, la confianza entre los equipos, la mejora de las cargas horarias, estabilidad de los docentes y el reconocimiento continuo a los estudiantes fueron claves para lograr la calificación de desempeño alto.
“Gracias a la autonomía y apoyo que entregan los servicios locales a sus directores se facilita que fluya el trabajo y se logren cambios de manera más rápida. En un principio, nosotros nos enfocamos en mejorar la convivencia escolar y las relaciones entre la comunidad educativa. Nos preocupamos de mantener informados de nuestras decisiones a nuestros docentes y los incluimos en reuniones; donde ellos fueron clave para aportar con ideas nuevas e innovadoras”, señaló la directora Arias.
El encuentro finalizó con un espacio de preguntas, análisis y conversación con el objetivo de crear un ambiente de aprendizaje colaborativo entre los establecimientos convocados.