En una emotiva ceremonia que marcó como hito el inicio de la Nueva Educación Pública en la Región del Biobío, se realizó el traspaso de 71 establecimientos educacionales y 12 jardines infantiles de Concepción, Chiguayante, Florida y Hualqui al Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Andalién Sur.
El Director Ejecutivo del SLEP Andalién Sur, Samuel Domínguez, estuvo acompañado del Seremi de Educación de la Región del Biobío, Fernando Peña, y de los alcaldes de las cuatro comunas que componen el territorio: Álvaro Ortiz, Antonio Rivas, Jorge Roa y Ricardo Fuentes.
El Colegio Juan Gregorio Las Heras de Concepción fue el escenario donde el Servicio Andalién Sur realizó su lanzamiento y contó con la presencia de los directores de los establecimientos, autoridades académicas y funcionarios del SLEP. Además, la Orquesta Sinfónica del Liceo Técnico Profesional San Juan Bautista de Hualqui, deleitó a los invitados con una impecable presentación, al igual que las alumnas del Taller de Baile Español del Colegio España de Concepción.
Samuel Domínguez, Director Ejecutivo del Servicio Local (SLEP) de Educación Pública Andalién Sur manifestó que “la vinculación con nuestro entorno ayudará a que la Educación Pública sea un derecho social adquirido, con calidad de educación y una mejora continua; como bien lo manifiestan los primeros principios de la ley 21.040”.
Andalién Sur asumió el desafío de conducir la educación de 17.448 alumnos y velar por entregar una formación integral, de calidad y con pertinencia local, centrada en los aprendizajes para el siglo XXI. Una de sus principales misiones será entregar oportunidades a todos los niños, niñas y jóvenes en el país para poder desarrollarse.
Además de Andalién Sur, otros dos nuevos Servicios Locales entraron en régimen. En el norte, “Chinchorro” abarcará las comunas de Arica, Camarones, General Lagos y Putre. En la Región Metropolitana, “Gabriela Mistral” las de La Granja, Macul y San Joaquín.