De conformidad a la Ley 21.040, el Servicio Local de Educación Pública Andalién Sur, asumió la responsabilidad de encargarse de la trayectoria educativa de los y las estudiantes que asisten a los 12 jardines infantiles y 71 establecimientos educacionales que componen las comunas de Concepción, Chiguayante, Hualqui y Florida.
Son múltiples los desafíos que debe enfrentar el país y los Servicios Locales en materia de Educación Pública, los que no sólo surgen de las demandas propias de la sociedad del siglo XXI, sino que además se suman aquellas problemáticas que derivan de la situación sanitaria nacional e internacional y que desafían los conocimientos que
se tienen sobre el funcionamiento de los establecimientos educacionales y el proceso de enseñanza – aprendizaje.
El Servicio Local Andalién Sur debe promover una gestión que asegure la calidad, inclusión y desarrollo integral de los 83 establecimientos educacionales; garantizando un adecuado funcionamiento y provisión de los recursos físicos, financieros, humanos, tecnológicos y normativos que permitan un servicio educacional de calidad y sostenible económicamente.
A nivel de propuesta técnica, el Plan Estratégico Local es un documento de gestión que, según lo planteado en el artículo 45 de la Ley N° 21.040, debe contener un diagnóstico con especial énfasis en las características de los/las estudiantes, su proceso de aprendizaje y la situación de los establecimientos educacionales. Debe incluir propósitos, objetivos y prioridades de desarrollo de la Educación Pública en el territorio a mediano plazo. Dichos objetivos deben ser concordantes con los establecidos en el convenio de gestión educacional y en la Estrategia Nacional de Educación Pública y Estrategias y acciones para el cumplimiento de los objetivos del plan.
En este documento se presenta en primera instancia una breve caracterización del territorio en la que se enuncian datos cuantitativos generales. Luego, se exponen datos cuantitativos y cualitativos, cuyo análisis constituye el diagnóstico; que se traduce en un árbol de problemas y de objetivos. En una siguiente fase, se expone la planificación estratégica del Servicio Local a seis años que incorpora: propósito, sellos, dimensiones educativas estratégicas, objetivos estratégicos y sus respectivas líneas y un panel de seguimiento y control de gestión.