Hace unos días se llevó a cabo el lanzamiento del programa Club Bee-Bot para los establecimientos que forman parte del Servicio Local Andalién Sur, que tiene por objetivo dar a conocer el proyecto en el territorio y comprometer a actores clave para su correcta implementación, donde participarán directivos de 43 establecimientos que se incorporan al programa este 2020.

Club Bee-Bot busca promover el desarrollo de habilidades fundamentales para enfrentar el siglo XXI, mediante una pedagogía que motive el involucramiento de los niños y niñas de Nivel NT1 y NT2, y sea un soporte de acceso e inclusión en el desarrollo de habilidades relacionadas con Bee-Bot, una abeja robot que fomenta el pensamiento computacional y la programación desde edades tempranas.

“Esta iniciativa busca apoyar el aprendizaje de los niños a través de la innovación. Y va permitir trabajar temas transversales, contribuyendo a fomentar la motricidad fina, trabajando desde la casa, permitiendo que el niño disfrute con su familia el aprendizaje”, enfatizó el director ejecutivo del Servicio, Gonzalo Araneda.

Anita Díaz, Jefa de Políticas Educativas de la Subsecretaría de Educación Parvularia, señaló que “damos inicio a una serie de mecanismos de aprendizaje que nos ayudarán a tener ventanas de desarrollo en los niños y niñas. Un recurso como Bee Bot Abeja abre posibilidades de los núcleos de aprendizaje”.

Por su parte, Catalina Araya, directora del área de Educación de Fundación País Digital manifestó que “el rol que está jugando la tecnología permite entrar en el mundo de la era digital, que no es lo mismo que sólo compartir una pantalla, es mucho más allá de eso. Nuestro sistema educacional está desafiado”.

Uno de los objetivos del lanzamiento fue dar a conocer el proyecto Club Bee-Bot en el territorio. Ahora sigue una capacitación, sobre el funcionamiento e implementación del robot abeja, que beneficiará a 79 educadoras de aula y a dos integrantes del equipo de Educación Parvularia del Servicio.

A partir de este 2020 serán capacitadas 500 nuevas educadoras sumando a Club Bee-Bot un total de 1.000 educadoras. Se espera que el proyecto impacte a 24.000 niños de 500 establecimientos del país.